(CNN Español) - El Gobierno de Venezuela decidió levantar la norma que prohibía las operaciones en dólares, una decisión destinada a alentar las inversiones extranjeras. Los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobaron la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios.
El vicepresidente de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo que legalizar las operaciones de dinero sería "una gran oportunidad" y un "nuevo comienzo" en un discurso ante la Asamblea Constituyente.
Se busca que la población puede transar sus divisas, pero en las cantidades y a las tasas que digan las autoridades, y en las casas de cambio designadas.
La moneda extranjera ha sido prohibida en Venezuela desde que el entonces presidente Hugo Chávez introdujo controles cambiarios en 2003. A principios de este año, el Gobierno venezolano permitió que tres compañías privadas compraran dólares estadounidenses como parte de los servicios de envío de remesas.
FAVE.player({ configs: { adsection: "cnnespanol.cnn.com_spanish_default_t1", autostart: false, autoplay: { muted: { enabled: false } }, markupId: "fave-video8", video: "spanish\/2018\/08\/03\/venezuela-despenalizacion-operaciones-bancarias-gobierno-nicolas-maduro-decision-alivio-economia-jose-guerra-entrevista-serbia-dinero.cnn" } });
Related Content
- Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprueba la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios
- 7 prioridades para la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Asamblea Constituyente de Venezuela recomienda medida sustitutiva de libertad para 80 detenidos
- Asamblea Constituyente de Venezuela recomienda medida sustitutiva de libertad para 80 detenidos
- California aprueba la ley de la neutralidad en la red; el Departamento de Justicia prepara demanda
- Asamblea Nacional de Venezuela dice que el segundo periodo de Maduro es "inconstitucional"
- California aprueba la ley de privacidad en internet más estricta de Estados Unidos
- Cámara de Representantes aprueba la reforma fiscal
- Senado de EE.UU. aprueba la reforma fiscal
- Senado de EE.UU. aprueba la reforma fiscal